Salud
Pólipos nasales: ¿Cómo respirar con facilidad de nuevo?
Estos crecimientos benignos se desarrollan en el interior de la nariz y a menudo están relacionados con afecciones crónicas, como la sinusitis.
Estos crecimientos benignos se desarrollan en el interior de la nariz y a menudo están relacionados con afecciones crónicas, como la sinusitis.
Este hábito nos ayuda a prevenir enfermedades y problemas auditivos tan serios como infecciones.
¿Qué tan peligrosos son y cómo se tratan? Un experto responde en la siguiente entrevista.
La sordera súbita puede ocurrir en menos de 72 horas y es frecuente que afecte un solo oído.
Este problema puede afectar a personas de diferentes edades, alterando su calidad de vida.
No es necesario estar engripado para padecer de una congestión nasal, por eso es fundamental conocer sus causas, sus características y sus tratamientos, según el tipo.
Ya sea por una desviación del tabique, por una deformidad en la nariz o incluso por un tumor en la vía respiratoria, siempre es recomendable consultar con un experto ante este tipo de padecimientos.
Estas preguntas son básicas: ¿babea al dormir?, ¿ronca?, ¿al hacer actividad física debe tomar aire por la boca?
¿Tiene una congestión nasal que no mejora? Préstele mucha atención, ya que podría tratarse de sinusitis.
Si hay algo verdaderamente incómodo es tener la nariz tapada: este problema se agrava en el caso de los niños.
Cuando alguien tiene el tabique nasal desviado, es porque una de las fosas es más pequeña que la otra.
En el video adjunto, el otorrinolaringólogo Carlos Saborío explica algunas de las causas y complicaciones que podrían provocar estos episodios.