Internacional
Trump desafía indultos de Biden y los declara “nulos y sin efecto”
El republicano sostiene que las firmas automatizadas no son válidas. Revocar los indultos pondría a prueba los límites del poder presidencial en EE.UU.
El republicano sostiene que las firmas automatizadas no son válidas. Revocar los indultos pondría a prueba los límites del poder presidencial en EE.UU.
En un discurso de una hora y 40 minutos, el más largo de un presidente estadounidense ante el Congreso, el magnate se explayó sobre sus proyectos para "un futuro increíble"
El presidente de Estados Unidos había sido expulsado de la red social tras el asalto al Capitolio, el 6 de enero de 2021.
El demócrata de 71 años participó en una trama de corrupción mientras presidía el Comité de Relaciones Exteriores del Senado.
El Departamento de Justicia confirmó la purga con la que había amenazado el magnate republicano desde antes de las elecciones y durante su investidura.
Pamela Hemphill, quien participó en el ataque del 6 de enero de 2021, afirma que no acepta el indulto otorgado por el presidente estadounidense.
Enrique Tarrio, jefe entonces de Proud Boys, y Stewart Rhodes, de Oath Keepers, fueron liberados tras un perdón presidencial emitido por Donald Trump.
La orden beneficia a la turba de fanáticos del presidente estadounidense que irrumpió en la sede del Congreso el 6 de enero de 2021 para intentar impedir la investidura presidencial de Joe Biden.
Donald Trump regresará a la Casa Blanca con una inusual investidura dentro del Capitolio -ante líderes mundiales y magnates de Silicon Valley- y con un centenar de órdenes ejecutivas para revertir políticas de Joe Biden.
Un informe de Jack Smith asegura que el líder republicano realizó “una serie de esfuerzos criminales para retener el poder”, de los que la toma del Capitolio fue solo una parte.
Esta sentencia poco usual mantiene la culpabilidad, pero no implica condena a cárcel, multa o libertad condicional.
El juez del Tribunal de Distrito de Nueva York, Juan Merchan, tiene previsto anunciar la condena que impondrá al presidente electo a las 8:30 a. m. de este viernes (hora costarricense).