Sucesos
Dictan prisión preventiva para 23 sospechosos de estafas millonarias desde ‘call center’
Las estafas investigadas suman al menos ₡125 millones.
Las estafas investigadas suman al menos ₡125 millones.
Otros seis aprehendidos fueron puestos en libertad luego de que el Ministerio Público tomara su declaración.
El grupo era liderado desde máxima seguridad de La Reforma, tenían horario laboral, uniformes y hasta cubículos.
En el lugar se encontraron varios altares con budas. Al parecer, los líderes les decían a sus cómplices que se bañaran y le frotaran la panza a las figuras para que les repararan mucho dinero, según OIJ.
Por segundo día consecutivo, el Organismo de Investigación Judicial interviene un centro de llamadas usado para perpetrar fraudes.
Al grupo se le vincula con supuestos fraudes que permitieron la sustracción de ¢37 millones.
Según la investigación realizada por la Fiscalía, las víctimas eran adultos mayores estadounidenses.
Las autoridades sospechan que la empresa se dedicaba a vender fraudulentamente apartamentos turísticos a ciudadanos estadounidenses para financiar al crimen organizado.
Al parecer, el hombre junto con otros sospechosos se dedicaba a hacer las estafas a los norteamericanos desde un call center en Costa Rica.
Son vacantes en el grupo de trabajadores que dan servicio en la línea 1193, del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE).
La investigación ha determinado que algunos empleados de bancos se prestan para vender datos de clientes a las bandas que se dedican a estos delitos.
La oferta laboral, que será tanto presencial como virtual, incluye posiciones en servicio al cliente, gerentes de equipo de varios niveles y gerentes de operaciones.