Deutsche Welle
China echa por tierra acuerdo sobre TikTok por aranceles de EE. UU., dice Trump
El mandatario estadounidense dijo que el gigante asiático cambió de parecer cuando estaban cerca de un pacto sobre la venta de la red social.
El mandatario estadounidense dijo que el gigante asiático cambió de parecer cuando estaban cerca de un pacto sobre la venta de la red social.
Donald Trump busca intermediar en la venta de la red china y el domingo afirmó que habría "un acuerdo" antes de la fecha límite del 5 de abril fijada a la matriz de la plataforma, ByteDance.
En las próximas semanas la aplicación también permitirá a los padres ver a quién sigue su adolescente, quién lo sigue, así como las cuentas que ha bloqueado.
El 19 de enero entró en vigor una ley que exige a la compañía china ByteDance, propietaria de TikTok, vender la red social bajo amenaza de prohibirla en Estados Unidos.
La famosa aplicación está de vuelta en las tiendas de Apple y Google para nuevos usuarios y actualizaciones.
El gobernante estadounidense confirmó el interés del gigante informático y de otras empresas en la adquisición de la popular aplicación de videos cortos y así evitar su cierre en el país.
El presidente estadounidense se mostró favorable a que el magnate adquiera la red social de la empresa china ByteDance, sobre la cual recae una prohibición temporalmente suspendida.
TikTok reanudó sus operaciones el 19 de enero, tras haber detenido temporalmente su servicio debido a una ley aprobada el año pasado por el Congreso estadounidense.
A partir del domingo, los usuarios que hayan descargado la aplicación de la popular red de videos, ya no podrán abrirla y serán redirigidos a un mensaje sobre la nueva legislación.
En pleno enfrentamiento estratégico entre Estados Unidos y China, el Congreso estadounidense aprobó en abril esta ley por amplia mayoría.
En abril, el Congreso aprobó por amplia mayoría la ley, que busca prevenir riesgos de espionaje y manipulación para los usuarios por parte de las autoridades chinas.
La ley obliga a TikTok a desvincularse de su matriz china ByteDance o ser vetada en el país el 19 de enero próximo, último día del gobierno de Joe Biden.