Internacional
Elecciones 2026 en Brasil, ¿sin Lula ni Bolsonaro?
La frágil salud del presidente izquierdista Lula y las ataduras legales de su rival ultraderechista Jair Bolsonaro podrían dejarlos por fuera de los próximos comicios.
La frágil salud del presidente izquierdista Lula y las ataduras legales de su rival ultraderechista Jair Bolsonaro podrían dejarlos por fuera de los próximos comicios.
Marco Freire Gomes, quien a fines de 2022 era comandante del Ejército de Brasil, aseguró que en tres reuniones con la cúpula militar el ultraderechista planteó la posibilidad.
Analistas y periódicos de todo el mundo resaltaron los puntos comunes entre la trayectoria del economista que ganó las elecciones en Argentina y la de otros dos políticos que también tuvieron un ascenso al poder sorprendente.
El caso se centra en un evento organizado por Bolsonaro en 2022, en el que aseguró, sin pruebas, que buscaba "corregir fallas" del sistema de urnas electrónicas.
"No hay adulteración de mi parte. No me vacuné, punto, eso nunca lo negué", aseguró en declaraciones a periodistas frente a su vivienda en la capital brasileña.
"Voy a trabajar en el Partido Liberal (...) recorrer Brasil y hacer política", dijo Bolsonaro al informar de su regreso.
Bolsonaro ha tenido numerosos problemas de salud derivados del apuñalamiento que sufrió en 2018.
Las escenas del ataque en Brasilia han recordado al asalto al Capitolio de Estados Unidos en 2021, aunque también hay algunas diferencias.
El artefacto artesanal, montado con barras de dinamita conectadas a un reloj, fue hallado dentro de un camión cerca del aeropuerto internacional de la capital brasileña.
El presidente ha permanecido en silencio y casi sin agenda pública luego de que Lula se impusiera en el balotaje el 30 de octubre, por un pequeño margen, 50,9% a 49,1%.
El mandatario brasileño dijo en un video colgado en redes sociales que los bloqueos de carreteras no forman parte de la protesta "legítima" y animó a sus seguidores a manifestarse en otros lugares.
Las manifestaciones no tienen un liderazgo claro ni el apoyo de todos los camioneros, algunos de los cuales respaldan a Lula y están en contra de las protestas.