Sucesos
Comerciantes de “La Cali” claman por más seguridad, autoridades realizan operativos
Se estima que cada fin de semana unas 6.000 personas acuden a los bares, discos y restaurantes de la calle 21.
Se estima que cada fin de semana unas 6.000 personas acuden a los bares, discos y restaurantes de la calle 21.
“De no contar con estos recursos, estos crímenes podrían incluso quedar impunes”, explicó Deytel Beita.
La medida surge como un plan piloto para frenar los actos delictivos que se vienen presentando en barrio La California.
"Nos dijeron que si yo le daba mi bolso a una amiga mujer sí nos dejaban entrar", relató Mauricio Rivas, tras no poder ingresar a Casa Félix, en La California.
Harina, agua, espinacas y huevos son algunos de los ingredientes principales para la elaboración de las pastas.
En 1972, abrió las puertas la Fábrica Artesanal de Pastas, en Barrio La California, cerca de la estación del ferrocarril al Atlántico.
De acuerdo con la policía, hay vendedores que se acercan a los más jóvenes para venderles chupas y confites con la respectiva droga.
“Yo le gritaba: ‘por favor pare, pare, por favor’, pero él no se detuvo”, contó la víctima.
Se pide a los conductores buscar rutas alternas mientras se libera la vía.
La conglomeración de personas consumiendo licor, vehículos estacionados en vía pública y la presencia de menores de edad son la tónica en ese sitio
Según testigos cerca de 50 personas estaban involucradas en un pleito.