Deutsche Welle
Recuperan por primera vez el ARN del extinto tigre de Tasmania
El material genético extraído de los restos disecados de un tilacino podría aportar nuevos conocimientos sobre la especie y ayudar a su resurrección.
El material genético extraído de los restos disecados de un tilacino podría aportar nuevos conocimientos sobre la especie y ayudar a su resurrección.
La ciencia reveló que los genes que codifican proteínas en el genoma humano solo representan el 2% de nuestro ADN. El resto se descartó, pero ahora nos damos cuenta de que tiene un papel crucial.
Estos animales marinos invertebrados han sido calificados por la comunidad científica como animales muy inteligentes, sintientes y que poseen habilidades únicas, por ejemplo, de camuflaje o de recordar con precisión.
Los científicos están trabajando para hacer realidad las vacunas nasales contra COVID-19.
El laboratorio francés proseguirá con su otra vacuna, basada en una proteína recombinante.
Muchos han buscado respuestas en la sangre, pero este puede no ser el lugar adecuado para buscar, aseguraron los autores del nuevo estudio.
Ya existen vacunas para el cáncer causado por algunos virus, pero la búsqueda continúa.
Aunque todas las inmunizaciones tienen el mismo objetivo, no todas están hechas de la misma manera ni funcionan según los mismos principios.
Pfizer y Moderna han sido buenas noticias en la batalla contra la pandemia. Pero estas no son las únicas farmacéuticas que han avanzado.