Sucesos
Juez decidirá en julio si eleva a juicio el caso “Aldesa”
El Ministerio Público acusó, en noviembre del año pasado, a 23 personas por los presuntos delitos de estafa e infracción a la Ley Orgánica del Banco Central de Costa Rica.
El Ministerio Público acusó, en noviembre del año pasado, a 23 personas por los presuntos delitos de estafa e infracción a la Ley Orgánica del Banco Central de Costa Rica.
Durante este 2023 el Poder Judicial estuvo inmerso en muchas investigaciones y aquí hacemos un recuento de las más importantes.
El Ministerio Público indagó, entre el 14 y el 20 de noviembre, a 23 personas, entre las que figuran corredores de bolsa y miembros de la Junta Directiva.
Durante la indagatoria se le informó oficialmente a todos los involucrados el delito que se les atribuye y las pruebas que existen en su contra.
La reacción del jerarca se da poco después de que el propio presidente Chaves mostrara su preocupación ante esa posibilidad.
El mandatario justificó la invitación que le hizo a los denunciantes, quienes asistieron a una conferencia en Casa Presidencial. "Es una ocasión legítima", aseguró.
La Superintendencia General de Valores también confirmó a Telenoticias que realiza indagaciones sobre la compra del Parque Empresarial del Pacífico.
Juzgado Concursal emitió resolución esta tarde.
El fiscal general a. i., Warner Molina, informó este lunes de la acusación a los magistrados de la Corte Plena.
En los últimos meses, Aldesa perdió 70 % de propiedades por ejecución de créditos no pagados.
Aldesa tiene retenidos desde marzo de este año $200 millones de 550 inversionistas que colocaron su dinero en esta empresa con el objetivo de ganar intereses, pero ahora están en la incertidumbre
En junio las instalaciones de Aldesa fueron allanadas por la Fiscalía en busca de información, luego de que se presentarán denuncias penales contra el dueño