Nacional
Costa Rica redobla vigilancia en frontera tras confirmarse muerte por Oropouche en Panamá
En ese país ya se reportan 221 casos de la enfermedad, que está a las puertas de entrar a territorio costarricense.
En ese país ya se reportan 221 casos de la enfermedad, que está a las puertas de entrar a territorio costarricense.
La vacuna será producida por un laboratorio brasileño junto con una empresa china. En los últimos años, Brasil ha alcanzado una cifra histórica de muertes por esa enfermedad.
La llegada del mosquito a las urbes potencia su expansión, ya que existen más criaderos y mayor cantidad de personas para picar, según el director de Vigilancia de la Salud, Andrés Sandoval.
En el programa ‘Su Salud’, María José Quesada contó los niveles peligrosamente bajos de plaquetas a los que llegó, así como otras manifestaciones graves de la enfermedad en sus brazos y piernas.
A la semana epidemiológica 39, se reportan 31.357 contagios de la enfermedad trasmitida por el mosquito Aedes aegypti, según la Caja de Seguro Social.
El país reporta 23 mil casos de dengue y al menos 5 fallecimientos relacionados con esa enfermedad.
Las dosis de este biológico ya se colocan en países como Honduras, Brasil, Argentina y Perú.
Actualmente, se reportan 19.938 casos de esta enfermedad en el país, mientras que se investigan 12 fallecimientos de pacientes con esta enfermedad.
El debate toma relevancia en momentos en los que el Ministerio de Salud confirmó el fallecimiento de dos personas diagnosticadas con esa enfermedad y una más con sospechas de tenerla.
El nuevo estudio podría contribuir en el diseño de nuevas trampas más eficaces para los mosquitos.
Los decesos se reportan en medio del peor brote en la historia del país.
La Comisión Nacional de Vacunación ya estudió los casos de Argentina, Perú y Chile, pero terminó descartando el biológico por no ser compatible con las necesidades del país.