Internacional
Corte Suprema de EE.UU. anula decisión que restringe acceso a píldora abortiva
El derecho al aborto es uno de los principales temas de las elecciones de noviembre.
El derecho al aborto es uno de los principales temas de las elecciones de noviembre.
Amanda Zurawski esperaba su primer hijo, pero un problema reveló que el bebé no sobreviviría al nacer y que de no abortar, la vida de la madre corría peligro. Sin embargo, en Texas se le negó ese derecho.
La mayoría de los tratamientos para el aborto en ese país proceden de laboratorios en manos de capital estadounidense.
Un panel de tres jueces falló a favor de mantener disponible la mifepristona bajo normas más estrictas, como el requerimiento de citas médicas en persona para recibir el medicamento.
El enojo aumentó cuando se conoció que la red social había entregado a la justicia mensajes que una madre envió para ayudar a su hija a abortar.
Un mes después de la histórica sentencia del 24 de junio, 11 estados han prohibido todos los abortos o los realizados después de las seis semanas de embarazo.
El 24 de junio, la Corte Suprema anuló su histórica sentencia Roe v. Wade de 1973 que garantizaba el derecho de las mujeres a interrumpir su embarazo.
La "excepción al filibusterismo" solicitada por Biden permitiría a los demócratas aprobar una ley que consagre el derecho de acceso al aborto.
"Esta ley radical de Texas viola descaradamente el derecho constitucional establecido en el Roe v. Wade y mantenido como precedente durante casi medio siglo", dijo Biden.