Nacional
Con su primer festival de linternas, Cartago celebra el Año Nuevo Chino 2025
El Parque Central se llenó de esculturas de los animales que representan el zodiaco chino en la tercera edición del evento "Brilla Cartago".
El Parque Central se llenó de esculturas de los animales que representan el zodiaco chino en la tercera edición del evento "Brilla Cartago".
La vieja metrópoli se unirá a ciudades como Dubai, Nueva York, Tokio y Sídney al iluminar las ruinas de Santiago Apóstol y, por primera vez en nuestro país, se hará el Festival de Linternas Chinas.
Este sábado 10 de febrero, en el Barrio Chino, las actividades comenzarán a las 10 a. m. y serán abiertas al público.
Con menús de temporada como el “Lunar New Year” se desea celebrar el Año Nuevo Chino y busca atraer la prosperidad, la longevidad y la buena fortuna.
El incidente ocurrió en un área donde miles de personas se habían reunido anteriormente para un evento del Año Nuevo Lunar.
El conejo no solo es símbolo de prosperidad, abundancia y fertilidad, sino que también está presente en diversos ámbitos de la cultura mundial.
Desfiles de dragones lanzallamas y farolillos de intenso color rojo podrán verse en el este asiático y en varios países del mundo para celebrar la llegada de un nuevo año.
El Año Nuevo Lunar, que cae este año el 12 de febrero, es la fiesta más importante en China.
Las actividades culturales, artísticas y gastronómicas se extenderán durante varios días en diferentes regiones del país.
Los dos grandes parques de la capital, que acogieron a 1,4 millones de visitantes para las festividades en 2019, mantuvieron cerrada la puerta este sábado en el inicio del año de la Rata
El espectáculo fue una fusión perfecta entre la ciudad antigua y la moderna.
Li Yang se presentará en nuestro país como parte de los espectáculos de la celebración del año nuevo chino.