Internacional
México busca diálogo con EE. UU. sobre aranceles al tomate
El gobierno de Donald Trump anunció aranceles de casi 21% al tomate mexicano.
El gobierno de Donald Trump anunció aranceles de casi 21% al tomate mexicano.
El presidente estadounidense afirma que ni China ni ningún otro país estará exento de aranceles "debido a los injustos equilibrios comerciales" y abre la puerta a gravar 'smartphones' y computadoras.
El gobierno chino anunció también que presentará una demanda ante la Organización Mundial del Comercio por la última ronda de aranceles de Donald Trump.
Aunque suspendió temporalmente parte de los aranceles a decenas de países, el presidente estadounidense mantiene su pulso con China.
El Ministerio de Comercio Exterior da a conocer su interpretación del anuncio hecho el miércoles por el presidente estadounidense.
Donald Trump invocó una ley del siglo XVIII para detener a supuestos miembros de la pandilla Tren de Aragua y expulsarlos a una prisión de máxima seguridad en El Salvador.
La medida agrava la guerra comercial desatada tras la llegada de Donald Trump al poder en Estados Unidos.
"Si las negociaciones no son satisfactorias, nuestras contramedidas entrarán en vigor", advirtió la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
El Gobierno dio a conocer las primeras decisiones tomadas para hacer frente a las medidas del presidente estadounidense Donald Trump.
También se entregó a Estados Unidos a una mujer a quien la Administración de Control de Drogas relaciona con narcotráfico y lavado de dinero.
"Los chinos quieren llegar a un acuerdo; solo que no saben cómo", aseguró la portavoz de la Casa Blanca.
La medida aplica una tasa de 104% a productos de China, mientras que al resto de naciones se les impuso aranceles de entre 11 y 50%.