Nacional
Miles de mujeres marcharon contra violencia de género y desigualdad en San José
La capital se tiñó de morado y verde de las muchas mujeres que salieron a alzar su voz contra los femicidios y las luchas constantes contra el machismo.
La capital se tiñó de morado y verde de las muchas mujeres que salieron a alzar su voz contra los femicidios y las luchas constantes contra el machismo.
Desde que la Corte Suprema de Estados Unidos decidió anular la protección federal del derecho al aborto, estados como Texas y Luisiana han adoptado duras leyes antiaborto.
En Costa Rica, las mujeres siguen enfrentando una menor tasa de participación, altos niveles de informalidad y una persistente desigualdad salarial.
Las consignas son variadas, pero el hartazgo por la violencia de género en Costa Rica se impone.
La lucha por la equidad tiene una larga historia. Conozca los eventos que marcaron esta fecha clave en el calendario.
Programa "Huella Mujer" de Oxígeno inaugura su segunda campaña, esta vez a favor de la lucha contra la violencia de género.
El lanzamiento del primer episodio será este viernes 8 de marzo.
Mariana Castro ejemplifica el alcance de la sororidad y del empoderamiento femenino con la plataforma que diseñó para ayudar a las mujeres emprendedoras a surgir mediante alianzas estratégicas.
Una tasa de desempleo de casi 16% y un enorme porcentaje de exclusión en las pensiones del Régimen Contributivo son algunos de los factores que ensanchan la brecha de desigualdad que aún sufren las mujeres.
Por solicitar permiso para manifestarse, feministas cubanas han sido acosadas y detenidas. Por el momento, sus reclamos solo hallan espacio en el entorno digital, pero un día recuperarán las calles, opina Yoani Sánchez.
La boxeadora Yokasta Valle, la surfista Brisa Hennessy, las atletas Diana Bogantes y Vielka Arias, así como las seleccionadas nacionales de fútbol, han saboreado el éxito.
Deportistas costarricenses son abanderadas en sus disciplinas deportivas.