Universitaria vivió minutos de angustia cuando delincuentes forzaron portones de su casa
“Nos preocupa que estos tipos estén queriendo hacerle daño a las personas que están dentro de las casas, entonces alertamos a la población”, contó la afectada.
La madre de una joven universitaria relata los segundos de angustia que vivió su hija cuando una banda criminal forzó los portones de su casa para robar.
“Muy preocupados por la situación, el barrio tiene cámaras de seguridad que graban todo lo que sucede y según los vecinos no es la primera vez que este vehículo sin placas se acera, queriendo forzar el portón para ver qué pueden sustraer de la casa”, contó la madre.
Ellas vivieron segundos de mucha angustia y temor. Los delincuentes quedaron grabados en las cámaras de seguridad.
“También nos preocupa que estos tipos estén queriendo hacerle daño a las personas que están dentro de las casas, entonces alertamos a la población”, acotó la afectada.
Desde enero y hasta la fecha se reportan 3.328 denuncias de robos a viviendas en el territorio nacional.
La mayoría de casos son:
San José: 550
Alajuela: 424
Guanacaste: 400
Puntarenas: 283
“Hay bandas organizadas dedicadas única y exclusivamente a este tipo de delito que ya tienen habilidades, sus cómplices que les compran todo el menaje de la casa. Estamos aplicando una operación llamada ‘La Ratonera’, sabemos dónde viven muchas de estas estructuras criminales, entonces hacemos operaciones para interceptarlos cuando salen de sus barreadas a cometer los delitos a barrios tranquilos”, explicó Rándall Picado, director de operaciones MSP.
En promedio, cada dos horas los delincuentes se meten a robar a una casa.
Del total de situaciones, la mayoría se dieron por el siguiente método:
Forzadura: 1822
Escalamiento: 484
Boquete: 316
Ruptura ventana: 240
En algunas ocasiones los antisociales se comportaron de manera violenta y agredieron a los ocupantes de las viviendas.