Sin hablar de 'hackeo', Hacienda admite “exposición de datos” de Aduanas
El ministerio asegura que los datos identificados hasta el momento son de carácter histórico, utilizados como insumos y soporte.
Sin hablar de un 'hackeo', el Ministerio de Hacienda admite una “exposición de datos” que pertenecen a la Dirección General de Aduanas.
“Efectivamente, desde la madrugada de hoy enfrentamos una situación en algunos de nuestros servidores, la cual ha sido atendida por nuestro personal y por expertos externos, quienes durante las últimas horas han tratado de detectar y reparar las situaciones que se están presentando”, informó la institución por medio de un comunicado.
Según la entidad, los datos identificados hasta el momento son "de carácter histórico" y los utiliza Aduanas como "insumos y soporte". Actualmente, esa dependencia está realizando los procesos de investigación correspondientes, tal y como lo establece el plan de respuesta.
Al respecto, aseguran que la información expuesta no afecta las actuaciones operativas o de fiscalización que realiza el Servicio Nacional de Aduanas:
• Por tratarse de un insumo para el análisis de riesgo y la elaboración de los planes de fiscalización, por práctica y estrategia, la información depositada en estas carpetas se actualiza constantemente, por lo tanto, lo divulgado corresponde a información histórica.
• El Servicio Nacional de Aduanas se encuentra en un proceso de aplicación de nuevas metodologías de riesgo con el apoyo de una asistencia internacional, los instrumentos fueron recientemente actualizados y modificados, por lo que la información presentada no es parte de la nueva metodología.
• Los datos identificados no son determinantes para la valoración de riesgo en la nueva metodología, por lo que las distintas fuentes e insumos deben ser combinados para su aplicación final.
Este lunes, debido a la situación, se suspendieron las plataformas digitales ATV y TICA.
“Este ministerio ha tomado la decisión de permitir a los equipos de investigación realizar un análisis profundo en los sistemas de información, por lo cual ha tomado la decisión de suspender temporalmente algunas plataformas como ATV y TICA, y se estarán reiniciando los servicios una vez que los equipos concluyan sus análisis”, concluye el documento.