Seguridad Pública pide a la población no creer en chats que circulan sobre supuestas extorsiones con jóvenes en el cine
“Hacemos un llamado a la población a desconfiar de esos mensajes y a confiar solo en fuentes oficiales: la policía, sea del Poder Ejecutivo o la Policía Judicial”, mencionó Carlos Hidalgo, jefe de prensa de MSP.
El Ministerio de Seguridad Pública (MSP) hace un llamado nuevamente a la población a no creer chats que circulan en redes sociales, principalmente en WhatsApp, alertando a la población de información falsa o que es de otro país.
Tal es el caso de un chat que se ha hecho viral en las últimas horas donde alertan a las personas sobre una supuesta extorsión de jóvenes en el cine para pedir dinero a los padres en las casas.
Supuestamente, según indica parte del texto, los extorsionadores engañan mediante una encuesta al joven para que apague el celular cuando entra al cine al mismo tiempo que obtienen los datos personales.
De esta forma llaman a las familias para pedirles dinero por un supuesto rescate, cuando los padres llaman al joven el celular está apagado y creen que es real el secuestro, por lo que transfieren el dinero que pide el extorsionador, sin saber que todo fue un fraude hasta que el joven sale del cine.
De acuerdo con las autoridades, en Costa Rica no hay ni una sola denuncia de ese tipo de fraudes.
Aseguran que esos mensajes provienen de otros países y se filtran con el fin de alarmar a los ciudadanos.
“Hacemos un llamado a la población a desconfiar de esos mensajes y a confiar solo en fuentes oficiales: la policía, sea del Poder Ejecutivo o la Policía Judicial”, mencionó Carlos Hidalgo, jefe de prensa de MSP.