Niños jugando con fósforos y cortocircuito causaron incendios en precarios de Curridabat y Alajuela
La semana anterior, en menos de 46 horas se quemaron varias estructuras en asentamientos informales.
Unos niños jugando con fósforos y un cortocircuito fueron las causas de los incendios que consumieron gran cantidad de humildes viviendas en los precarios en Tirrases de Curridabat y Los Huevitos en Alajuela.
La semana anterior, en menos de 46 horas se quemaron varias estructuras en asentamientos informales.
El incendio del precario los Huevitos en Alajuela sucedió el lunes 13 de febrero por la mañana.
1.215 metros resultaron cuadrados afectados totalmente.
Decenas de niños, mujeres, adultos y adultos mayores lo perdieron todo.
Tiempo después, en Miravalles en Tirrases de Curridabat se dio otra gran emergencia.
El miércoles 15 de febrero, también por la mañana, 400 metros cuadrados resultaron totalmente dañados por las llamas.
61 personas lo perdieron todo. 13 mascotas entre gatos y perros murieron quemados.
Este lunes el cuerpo de bomberos dio a conocer las causas de ambos incendios de grandes proporciones.
“En el precario Los Huevitos, las investigaciones apuntan a que todo se originó por un problema en el sistema eléctrico, hay que recordar que en estos lugares el sistema eléctrico está en condiciones críticas, el tendido eléctrico viaja por los árboles y de ahí se dividen a cada casa.
"Con respecto al incendio de Tirrases, las investigaciones indican que todo se origina por niños jugando con fósforos que iniciaron el incendio y esto se propagó a todas las viviendas”, explicó Héctor Chaves, director de Bomberos.
De acuerdo con las estadísticas del Cuerpo de Bomberos, durante mes y medio del 2023 se reportan nueve incendios en precarios, de los cuales dos ocasionaron graves daños y dejaron sin casa a decenas de familias.