Migración deportó a segundo haitiano por mantenerse de manera ilegal en el país
En Panamá las autoridades han dado vía libre a los migrantes de todas las nacionalidades para que viajen por su territorio en su intento de llegar a los Estados Unidos.
Este jueves en horas de la madrugada la Policía Profesional de Migración procedió a deportar el segundo haitiano en menos de quince días. Ambas personas habían ingresado de manera ilegal al país y no contaban con permisos para transitar por territorio nacional.
El sujeto de apellido Courageux fue detenido en Liberia, para luego ser remitido al Centro de Aprehensión Temporal para Extranjeros en Condición Irregular en Hatillo.
Allí se realizó la verificación de identidad y se continuó con el proceso de deportación.
El costo de regresar a Courageux a Haití fue cubierto por Migración y asciende a poco más de millón y medio de colones, ya que es necesario el viaje de dos oficiales con el extranjero hasta su país de origen.
Migración cuenta en estos momento con puesto de atención migrantes en Paso Canoas, Buenos Aires y en Peñas Blancas, donde se atienden haitianos y extracontinentales para ayudarles a tramitar el Permiso de Ingreso y Tránsito, que les permite permanecer 25 días de manera regular en Costa Rica.
Caso contrario es el de los cubanos, que por directriz de Presidencia no pueden ingresar al país sin una visa.
“En este momento no tenemos ingreso para personas nacionales de Cuba. Estas personas son rechazadas en el puesto migratorio o son rechazadas por la Fuerza Pública, no permitiendo su ingreso desde la raya fronteriza”, aseguró Gisela Yockchen, directora General de Migración y Extranjería.
Datos de Migración indican que se han rechazado a 239 cubanos, siendo devueltos a Panamá.
En Panamá las autoridades han dado vía libre a los migrantes de todas las nacionalidades para que viajen por su territorio en su intento de llegar a los Estados Unidos.