Por José Fernando Araya |8 de mayo de 2018, 10:54 AM

Oficiales de la Fuerza Pública de Quepos, Puntarenas, aprehendieron este martes a un extranjero miembro de la organización criminal centroamericana Mara “M13”.

El sujeto, de apellidos Ferman Umanzor de 35 años de edad y de nacionalidad salvadoreña, se encontraba en condición migratoria irregular y fue identificado como miembro de este grupo debido a sus diversos tatuajes.

La detención se dio en el sector del malecón de Quepos, tras lo cual fue consultado en Migración e Interpol y, aunque no mantiene orden de captura internacional, sí se logró determinar que el extranjero se encontraba en condición migratoria irregular en suelo costarricense.

Fue puesto a las órdenes de la oficina de Migración de Quepos, a fin de que se proceda con el proceso de deportación que corresponde en casos como este.

La Mara Salvatrucha o MS-13 es considerada la pandilla más peligrosa del mundo. Fue fundada en los barrios de Los Ángeles en los años 80 con los refugiados tras las guerras civiles en El Salvador, Guatemala y Nicaragua. 

De ahí comenzaron a tomar fuerza al punto de dominar la zona conocida como el Triángulo del Norte, Guatemala, El Salvador y Honduras. Su agresividad es su principal característica. 

En lo que va del 2018, Migración registra nueve aprehensiones de mareros en el país. 

Ante esto Migración se mantiene en constante alerta por el incremento en el ingreso de los miembros de estas bandas al país.

Aunque se descarta que por ahora estas agrupaciones intenten formar células en el país, si llama la atención el constante ingreso de mareros.

La facilidad de trasladarse y el hecho de no requerir visa podrían ser las razones de los traslados de los pandilleros.