Por Dudly Lynch |13 de julio de 2023, 7:37 AM

Durante este periodo de vacaciones de medio año, se ha registrado un incremento en los casos de extravíos en las montañas.

Lo que debería ser un paseo placentero para algunas personas solas, grupos e incluso familias, acaba convirtiéndose en incidentes inesperados y situaciones de riesgo.

La falta de experiencia en actividades de montaña, el desconocimiento de la zona y la falta de una buena condición física son elementos que influyen en estos incidentes.

Según la Cruz Roja Costarricense, en el año 2022 se atendieron 140 casos de extravíos en montañas, y en lo que va del 2023 ya se han reportado 64 situaciones similares.

Según las cifras de Cruz Roja, las zonas con mayor incidencia de extravíos en montañas son Alajuelita, Escazú, Ruta 32 e Interamericana Sur.

Ante esta situación, es fundamental que aquellos que decidan realizar este tipo de actividades tomen en cuenta todas las recomendaciones emitidas por la Cruz Roja Costarricense. Es importante informarse sobre las rutas, llevar equipo adecuado, contar con un guía experimentado si es necesario y mantenerse en contacto con familiares o amigos durante la travesía.

Tomar precauciones y seguir las indicaciones de expertos en rescate en montaña puede marcar la diferencia entre una experiencia memorable y un incidente peligroso.

Encuentre más detalles en el video adjunto.

Youtube Teletica