Por Teletica.com Redacción |19 de diciembre de 2018, 4:08 AM

La introducción del sistema de agujas y semáforos en las intersecciones ferroviarias para evitar accidentes con el tren no ha sido simple. Este miércoles, dos días después de la inauguración de los dispositivos, dos agujas más resultaron dañadas.

En esta ocasión los casos se presentaron en Cartago y en San José.

En el primero la barrera de fibra de vidrio se desprendió cuando un vehículo la golpeó en el cruce de Vicesa.

Allí las autoridades lograron multar a la persona y los oficiales de tránsito procedieron a llevarse la aguja a la delegación de Taras.

A este sitio se dirigen cuadrillas para poner en funcionamiento el sistema este mismo miércoles, tal y como lo confirmó Diego Rugama, jefe del Departamentos de Semáforos.

Rugama señaló que no se dañó el sistema de advertencia y que en caso de necesitar ser reemplazada la barrera de fibra de vidrio tiene un costo de entre $300 y $500.

Además, indicó que será el departamento legal de Cosevi el que decida si procede el cobro al chofer.

El segundo caso se presentó en Bario La California, a la salida de la Estación de Tren al Atlántico.

Rugama indicó que la aguja no se desprendió, pero que sí presenta golpes.

Además concluyó recordando que el aviso sonoro antes de que baje la aguja se da con 12 segundos de anticipación.

El mismo lunes, en un punto cercano, se dio el primer caso de un conductor colisionado uno de estos dispositivos.

Ya están en funcionamiento 23 agujas, con semáforo y advertencia sonora en los cruces del tren del país, cada equipo instalado costó $76.000 y el proyecto en su totalidad significa una inversión ₡4.500 millones.