Por Luis Jiménez |24 de junio de 2021, 10:07 AM

Oficiales de la Policía de Control de Drogas (PCD) decomisaron, en solo cuatro días, $332.558 ocultos en maletas de pasajeros que llegaron al Aeropuerto Internacional Juan Santamaría en Alajuela.

Entre el pasado miércoles 16 y domingo 20 de junio, las autoridades encontraron el dinero escondido en medias, ropa, adherido al cuerpo de pasajeros o escondido dentro de los forros de sus maletas.

El primer decomiso se realizó la madrugada del miércoles 16 de junio, luego de que las autoridades detectaran a una pareja de nacionalidad mexicana con dinero oculto en prendas de vestir y en distintas partes del cuerpo.

El hombre y la mujer, de apellidos Sánchez y Méndez, llevaban un total de $48.714 en efectivo, que fueron detectados por oficiales de la Policía Aeroportuaria y de la Unidad Canina del Servicio de Vigilancia Aérea.

Tras el decomiso del dinero, la pareja continuó con su viaje.

Otro caso más ocurrió el viernes 18 de junio. Luego de una revisión a pasajeros, las autoridades capturaron a un extranjero de nacionalidad venezolana, quien pretendía ingresar al país con $130.600 ocultos en el doble forro de la maleta.

El hombre llegó al Aeropuerto Juan Santamaría procedente de México.

Los oficiales de la PCD lo identificaron como de apellidos Isea Hernández de 30 años, quien no cuenta con registros de antecedentes en Costa Rica.

El último decomiso de dinero sin declarar se dio el domingo 20 de junio, también en el aeropuerto alajuelense.

Un pasajero costarricense, procedente de Estados Unidos, llevaba un total de $153.244 escondidos dentro de dos maletas.

La pericia de los oficiales de la PCD les permitió detectar anomalías en los dos equipajes facturados que portaba el sujeto, fue así como procedieron a inspeccionar y localizaron unas bolsas con dinero en su interior.

Los oficiales detuvieron al costarricense, quien fue identificado con los apellidos Cascante Roldán, de 50 años, quien carece de antecedentes y no posee causas judiciales pendientes.

En todos los casos, el dinero quedó en manos de la Fiscalía de Alajuela y a los detenidos se les levantó un informe por parte del Ministerio Público.  

App Teletica