“Con la detención de 'Diablo' no desaparecerá el fenómeno criminal”, asegura Mario Zamora
El ministro de Seguridad considera que lo necesario es concentrarse en el desmantelamiento de toda la organización y no solo en el arresto de una persona, aunque sea el líder.
Mario Zamora, ministro de Seguridad Pública, sostiene que la detención de Alejandro Arias Monge, conocido con el alias de “Diablo”, no implicará un cambio significativo en el combate a la criminalidad.
La tesis del jerarca es que, una vez que Arias sea detenido, alguna persona tomará su lugar dentro de la organización o, inclusive, otra banda podría tomar los territorios y negocios del hombre arrestado.
“Con la detención de 'Diablo' no desaparecerá el fenómeno criminal”, aseguró Zamora.
Es por eso que el ministro de Seguridad considera que las baterías deberían enfocarse en el arresto de toda la agrupación y no darle solo prioridad a la detención de Arias.
Zamora cree que México es un buen ejemplo de lo anterior, pues la historia ha demostrado que detener a una cabecilla, por más reconocido que sea, no es suficiente para acabar con el crimen en una región.
"Más que una persona, lo que interesa es la estructura", sentenció el ministro, quien considera correcta la estrategia que, en ese sentido, ha implementado la Policía Judicial.
En el último mes, cerca de cuarenta personas han sido detenidas como sospechosas de tener vínculos con la organización de Arias, entre ellas funcionarios policiales, tanto de la Fuerza Pública, como de Tránsito, así como del Organismo de Investigación Judicial.