¿Cómo funciona la 'app' de alerta temprana de terremoto en Costa Rica?
Por el momento, la aplicación solo está disponible para dispositivos con sistema operativo Android y es gratuita.
El Observatorio Vulcanológico y Sismológico de la Universidad Nacional (Ovsicori-UNA) y la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) lanzaron oficialmente, este miércoles, una aplicación de alerta temprana de terremotos en Costa Rica.
Por el momento, la app está disponible solo para dispositivos con el sistema operativo Android y es gratuita. Próximamente, estará habilitada para iOS (iPhone).

¿Cómo se activa?
- En el código QR adjunto, descargue la aplicación.
- Debe compartir su ubicación.
- Permita que la app controle el volumen del dispositivo y brinde todos los demás permisos para un funcionamiento óptimo.
La institución informó que los usuarios son administrados por el sistema como "anónimos".
La app emite tres tipos de alerta
- Alerta temprana (roja) de terremoto para tomar una acción: la aplicación toma el control del celular y emite el mensaje de voz en volumen máximo “sismo, sismo, sismo”, vibra y despliega un mensaje de texto. Acción: agacharse, protegerse y esperar que pase el sismo.
- Alerta temprana (naranja) de terremoto que no requiere una acción: el teléfono vibra y envía una notificación.
- Alerta temprana (verde) de terremoto que no requiere una acción: notificación silenciosa.
Este es un sistema completamente automatizado que enlaza múltiples instrumentos y algoritmos y, por lo tanto, es susceptible a fallas técnicas, por lo que algunos problemas se presentarán, sin embargo, serán atendidos de inmediato por el Ovsicori.