Por Luis Jiménez |25 de junio de 2024, 14:26 PM

Los cinco oficiales de la Policía de Tránsito detenidos por el Organismo de Investigación Judicial (OIJ), este martes, aparentemente hacían partes a autobuseros para que estos perdieran concesiones y, posteriormente, el grupo investigado por el caso “Madre Patria” se adueñara de las rutas.

La Policía Judicial, en conjunto con la Fiscalía, desarrolló 42 allanamientos en Alajuela, Heredia, Cartago, San José y Puntarenas para desarticular una banda integrada por al menos 52 personas, quienes figuran como sospechosas de millonarios fraudes registrales.

“Los tráficos les hacían partes a líneas de buses rivales, de las rutas de Tambor de Alajuela, Barrio San José de Alajuela y también de la ruta Puntarenas – Caldera, esto con el fin de sacarlos de circulación. Luego, un funcionario del Consejo de Transporte Público (CTP), al parecer, les hacía la tramitología para que esas líneas formaran parte del supuesto grupo criminal y así legitimar capitales. Este grupo también da servicios especiales de buses”, comentó Rándall Zúñiga, director del OIJ.

Entre los imputados también figuran abogados, notarios, empleados judiciales, y dos españoles, quienes serían los cabecillas del supuesto grupo criminal; además del funcionario del CTP.

En los allanamientos también se intervinieron las oficinas centrales del CTP, del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT), en San José.

“Hasta el momento, se han detenido 36 personas y las seis restantes serán aprehendidas en las próximas horas. Todos ellos son investigados por los aparentes delitos de falsedad ideológica, fraude registral y legitimación de capitales.

“Los españoles que supuestamente lideran el grupo no tienen estatus irregular en el país y están en trámites para regular su estatus. Durante la investigación, que lleva ya dos años y seis meses, se determinó que estábamos ante la presencia de una organización criminal aparentemente responsable de un multimillonario fraude”, señaló Zúñiga.

Al parecer, los imputados buscaban propiedades grandes que están en desuso, ya sea de nacionales o extranjeros, se las robaban registralmente y después las vendían a otras personas. También legitimaban capitales con la compra de vehículos de alta gama que más tarde vendían.

Durante la diligencia policial se decomisaron 38 vehículos, 13 autobuses de la línea de Tambor de Alajuela, barrio San José de Alajuela y Caldera – Puntarenas; un arma de fuego AR-15, relojes y joyas.

Todos los detenidos quedaron a las órdenes del Ministerio Público para decidir su situación jurídica.

Youtube Teletica