Telemedicina permite a pacientes de zona norte recibir atención médica más rápida
Con ayuda de la tecnología en San Carlos intercambian conocimientos entre especialistas de México y Estados unidos, todo en beneficio de los pacientes.
Gracias a la telemedicina los pacientes de la zona norte reciben atención médica sin tener que recorrer largas distancias, ni esperar meses por citas o cirugías.
Estos médicos están en el hospital de San Carlos. Desde la pantalla ellos observan a un paciente que está en el Ebais de Río Cuarto de Grecia, a unos 35 kilómetros de distancia.
Por medio de la tecnología, el médico del Ebais les explica el caso del pequeño y luego recibe un diagnóstico.
Gracias a la telemedicina, la atención y el diagnóstico fueron rápidos.
Lo mismo ocurrió con otro paciente del Ebais que tiene un problema en su piel.
Con ayuda de la tecnología en San Carlos intercambian conocimientos entre especialistas de México y Estados unidos, todo en beneficio de los pacientes.
Otros Ebais de la zona norte necesitan equipos para poder conectarse con los médicos del hospital y aplicar la telemedicina.
Cada uno cuesta poco más de 5 millones de colones.