Por Yessenia Alvarado |17 de febrero de 2023, 21:19 PM

El Ministerio de Salud emitió un lineamiento para evitar el contagio de la gripe aviar en seres humanos.

“Puede afectar a los humanos causando síntomas en vías respiratorias hasta complicaciones como neumonía, entre otros, también han sido asociados síntomas gastrointestinales, como vómitos, diarrea y dolor abdominal”, explicó Melissa Ramírez, directora general de Salud.

En el ser humano esta gripe puede causar sangrados, entre otras consecuencias.

Para prevenir: evite el contacto con animales silvestres, sean de vida libre (parques nacionales, reservas biológicas, fincas, sitios de recreo, entre otras) o en cautiverio (zoológicos, refugios de animales.

Informe a Salud o SENASA sobre la aparición de aves silvestres enfermas para la implementación de medidas, no tratar de ayudarlas o manipular aves muertas.

Evite todo tipo de comercio de animales silvestres.

Evite el contacto con cualquier material, como ropa de cama, que haya estado en contacto con un animal enfermo.

Practique una buena higiene de manos después del contacto con animales o humanos infectados. Por ejemplo, lavarse las manos con agua y jabón o usar un desinfectante para manos a base de alcohol.

“La transmisión de esta enfermedad ocurre por el contacto directo de animales infectados o medios contaminados, el principal factor de riesgo para infección en seres humanos corresponde al trabajo directo con aves infectadas, enfermas, muertas o en espacios donde se comercializan aves vivas”, agregó Ramírez.

Recuerde, esta es una guía temprana que marca pautas de prevención que no están de más en estos días.

Instagram Teletica