Por Yahaira Piña |5 de marzo de 2018, 5:19 AM

Muchas bacterias resisten los antibióticos y eliminarlas es una tarea complicada principalmente en los hospitales. El ejemplo más claro del problema es la situación que enfrenta el hospital Calderón Guardia.

Desde diciembre luchan contra una bacteria que apareció en el servicio de maternidad y neonatología, que se relaciona con la muerte de 6 niños prematuros.

Las autoridades de la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS) aplicaron una serie de controles y medidas rigurosas pero aun así la bacteria reapareció.

La pregunta es ¿por qué cuesta tanto eliminar las bacterias?

La respuesta es simple. Desarrollaron la capacidad de resistir los tratamientos.

Las bacterias se combaten con antibióticos pero se hicieron resistentes a la gran mayoría.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) cataloga el problema como una emergencia mundial.

Luchar contra las bacterias que afectan la salud humana no es solo tarea de los sistemas de salud.

Usted como ciudadano tiene una cuota de responsabilidad cuando hace uso inadecuadamente de  los antibióticos.

Para luchar contra las bacterias también es necesario aplicar medidas de higiene.