Hospital San Juan de Dios pide usar mascarilla para visitar a pacientes con cáncer
La medida rige a partir de este miércoles.
Debido al aumento de casos de COVID-19 en pacientes internados y funcionarios, el Hospital San Juan de Dios solicita a los visitantes que utilicen mascarilla para ingresar al Servicio de Hospitalización de Hemato-Oncología.
La medida busca resguardar la salud de los asegurados y rige desde este miércoles, confirmó el centro médico.
María Eugenia Villalta Bonilla, directora general del establecimiento de salud, indicó que se están aplicando medidas de bioseguridad ante el brote activo en el servicio de Hemato- Oncología.
“En el Hospital San Juan de Dios tenemos un brote activo por COVID-19 en el servicio de Oncología. Entre las medidas que se están tomando para disminuir la transmisibilidad del virus está que todos los funcionarios y profesionales de salud deben utilizar mascarilla en los salones de Oncología de Hombres y Oncología de Mujeres.
“Se mantiene la visita a los pacientes, solo que se autoriza un visitante por paciente. Además de que se va a solicitar a todos los visitantes utilizar la mascarilla para ingresar a los servicios de Hospitalización de Oncología. No se autorizarán las visitas a los pacientes positivos por COVID-19 que se encuentran en aislamiento", dijo Villalta.
Según datos del San Juan, actualmente, en el servicio de hospitaliza
ción de Hemato-Oncología se registra un total de 10 pacientes diagnosticados con la enfermedad, y cuatro más en la Unidad de COVID. Asimismo, al 22 de enero del año en curso, 43 funcionarios han resultado positivos al virus SARS-CoV-2.El jefe del Servicio de Infectología, Manuel Enrique Ramírez Cardoce, hace un llamado a poner en práctica las medidas para prevenir nuevos brotes.
“En cuanto a las medidas recomendadas para mitigar, controlar o prevenir los brotes por virus respiratorios, incluyendo el COVID-19, según las guías internaciones y nacionales vigentes, es muy importante tomar en consideración y acatar las medidas de precaución estándar, que incluyen, entre otros: el distanciamiento físico requerido o evitar las aglomeraciones en sitios concurridos o con deficiente ventilación, adherirse a la adecuada higiene de manos en todos los momentos recomendados por la Organización Mundial de la Salud, aplicar la etiqueta respiratoria o el protocolo de tos y estornudo, y, además, utilizar la mascarilla”, comentó el especialista.
Los médicos recuerdan a las personas con síntomas respiratorios o digestivos que no deben visitar a los pacientes hospitalizados.
Del mismo modo, se recomienda que aquellos que tienen condiciones especiales que comprometen su sistema inmunológico, entre ellos personas trasplantadas o pacientes con cáncer, se abstengan de realizar visitas.