Audífonos para personas con problemas auditivos son cada vez más eficientes
Según la organización mundial de la salud más de 275 millones de personas padecen de problemas auditivos y es la segunda causa de discapacidad en las personas adultas mayores.
Según la organización mundial de la salud más de 275 millones de personas padecen de problemas auditivos y es la segunda causa de discapacidad en las personas adultas mayores.
Respondiendo a una necesidad creciente, la tecnología propone audífonos cada vez más eficientes y accesibles.
La pérdida de audición es una consecuencia natural del envejecimiento. Nuestra capacidad de audición puede empezar a empeorar a partir de los 30 y al alcanzar los 80 años.
Otra causa muy común de la pérdida de audición es la exposición al ruido. La actual "contaminación sónica" está acelerando el desgaste natural del apartado auditivo, ocasionando que más personas jóvenes no escuchen bien.
Por lo general es la familia quien nota inicialmente el problema.
Las nuevas prótesis disponen de un micrófono que recibe el sonido del entorno y lo envía hasta el receptor para amplificar el sonido, el cual viaja desde ahí hasta el cerebro, donde se interpreta.
También se debe tomar en cuenta que diferentes tipos de audífonos responden a las necesidades variadas.