Por Yahaira Piña |7 de julio de 2017, 5:47 AM

El 60% de las enfermedades infecciosas que afectan a las personas son de origen animal, por eso las autoridades piden una tenencia responsable de mascotas.

Los animales pueden enfermar al ser humano y llevarlo a la muerte.

60 de cada 100 infecciones que afectan a las personas pueden tener su origen en un insecto, roedor, mascota o alimento procesado como carne o lácteos.

En Costa Rica una de las enfermedades más frecuentes de este tipo es la leptospirosis.

Según el Ministerio de Salud, cada año se registran 300 casos y de esos 15 pacientes mueren. Pero también hay otras que dejan graves secuelas.

Por eso si usted tiene mascota recuerde la responsabilidad que esto implica. Como mínimo debe castrarlos y vacunarlos.

En el laboratorio del Servicio Nacional de Salud Animal (Senasa) también se lleva a cabo otra parte de la vigilancia la que tienen que ver con los alimentos procesados de origen animal.

También se registran enfermedades emergentes que en este momento afectan otros países como la influenza aviar pero que no han llegado a Costa Rica gracias a la vigilancia de las autoridades de Salud.