Por Adrián Marín |25 de septiembre de 2019, 1:32 AM

Su familia y la escritura se convirtieron en sus adicciones tras dejar el licor. Sinatra marcó una era y su leyenda sigue viva.

Alfredo Oreamuno nació un 26 de junio de 1922 en San José, junto a sus padres Rubén y Amparo.

Era el mayor de sus seis hermanos. Estudio en el Liceo de Costa Rica, pero dejó los estudios para trabajar en una embarcación atunera en la Isla Galápagos.

De regreso al país fue agente de viajes. Con este trabajo comenzó una vida bohemia, algo que acabó con su matrimonio.

Esa ruptura amorosa provocó que cayera en el licor de manera vertiginosa. Sin embargo, un día se armó de valor y decidió acabar con ese sufrimiento

Todo empezó en la comisaría de San José ubicada en el Paseo de Los Damas. Alfredo cansado de su vicio pide que lo encierren y no lo dejen salir para dejar de tomar licor.

Lea también: La Leyenda de Sinatra: de vivir en las calles a convertirse en una personalidad gracias a sus libros

A los tres meses sale por primera vez con la convicción de nunca más volver a las calles. 

Poco después conoce a Doris Burke, quien lo acompañaría el resto de su vida y se convertiría en la madre de sus hijos: Leslie y Laura Marcela.

Sinatra era un dandi, es decir una persona refinada al vestir. Trabajó para el Instituto Costarricense de Turismo. Apenas salía iba a su casa ubicada en La Peregrina para compartir con su mayor tesoro.

Le encantaba hacer deporte. Todos los domingos iba con sus hijos a La Sabana. Su último suspiro lo dio al lado de ellos un 19 de diciembre de 1976 a la edad de 54 años.

Alfredo murió, pero su legado sigue vivo. Él estaba pronto a sacar su octavo libro: La tumba gris.

Además, la Editorial Costa Rica lanzó una nueva edición del más famoso de sus libros “Un harapo en el camino”.

Lea también: La Leyenda de Sinatra: vendió miles de libros tras salir del alcoholismo

Conseguir el resto de sus libros es una tarea casi imposible. Por eso, tanto su familia como expertos en literatura desean que nuevas ediciones salgan a la venta. Incluido el que hasta el momento es inédito.

Han pasado 43 años desde que Sinatra dejó este mundo. Desde entonces su familia lo recuerda cada día y harán todo lo posible para que la obra de su padre y esposo se conozca y la leyenda de Alfredo Oreamuno “Sinatra” viva por siempre.