Por José Fernando Araya |3 de septiembre de 2021, 10:54 AM

Costa Rica se salvó este jueves de una caída ante Panamá y logró un punto de oro que le permite meterse en el lote de los favoritos de la Concacaf y que, viendo los marcadores, sacaron ventaja tras la primera fecha eliminatoria.

El empate 0-0 en el Rommel Fernández si bien no agradó a nadie por el poco carácter ofensivo de la Tricolor, le permite al equipo patrio aplicar aquella vieja “norma inglesa” que dice que si no se gana al menos es buscar el empate como visitante y ganar en casa.

Bajo esa norma, La Sele logró el primer objetivo de sacar ya algo de visita, aunque su nivel dejó mucho que desear.

Esa misma medida aplicó las selecciones con más bagaje en la carrera mundialista, México, Estados Unidos y Honduras.

Los aztecas, en un juego deslucido, triunfaron sobre la hora ante Jamaica a duras penas, mientras que Estados Unidos sacó un trabajado empate sin goles como visitante en El Salvador en un estadio a reventar.

En un partido muy parejo, Honduras pellizcó un valioso punto como visitante ante Canadá.

Esto marca un buen primer paso para los cuatro aspirantes a los tres boletos directos y un repechaje y que por ranking e historia son los favoritos a estar en esa lucha.

De momento México lidera al ser la única selección ganando en el área y ahora viajará a Costa Rica y Panamá, dos duras visitas.

La Sele, aparte del partido ante los mexicanos el próximo domingo, enfrentará a Jamaica el próximo miércoles.

Honduras viajará al Cuscatlán en un duro partido ante El Salvador, mientras que Jamaica recibirá a Panamá obligado a sumar en casa para no ir perdiendo terreno.

Además de que Estados Unidos se medirá a Canadá en un atractivo duelo norteamericano que podría comenzar a marcar el rumbo para ambas selecciones.

Tras la segunda fecha del domingo, la eliminatoria comenzará a conocer cuáles son los primeros rezagados en la lucha por el boleto a Catar 2022.

Youtube Teletica