Por Juan José Herrera |20 de diciembre de 2019, 12:41 PM

El presidente Carlos Alvarado aseguró este viernes que sí comulga y que la decisión de seguirá haciéndolo o no es de su ámbito personal, y por lo tanto, privado.

La respuesta llegó luego de que varios periodistas le consultaran esta mañana sobre su posición respecto a la advertencia que lanzó esta semana la Iglesia católica con respecto al aborto terapéutico.

Los obispos ticos recordaron a la población que promover esa práctica o ayudar de alguna forma en su norma y aprobación es motivo de exclusión de “los bienes espirituales que otorga la Iglesia, en especial la recepción de la Eucaristía”.

“Yo en esto actúo no a título personal, actúo como jefe de Estado y jefe de Gobierno. Mal haría el yo tomar decisiones o posiciones a partir de sentimientos personales en esto, lo hago con convicción en lo que creo correcto y mejor para el país.

“Yo propuse abiertamente que lo iba a hacer (aprobar la norma técnica), lo sometí como parte de mi propuesta electoral y lo sometí al voto ciudadano, nada de esto se ocultó cuando los costarricenses fueron a las urnas, nunca oculté estas posiciones, al contrario, fui explícito en esta materia”, aseguró el mandatario.

Alvarado insistió en que continuará fiel a sus creencias, pero que la decisión de si será excomulgado o no es de la Iglesia.

“Son decisiones personales, a ustedes nunca les he preguntado sobre sus creencias, es una cosa del ámbito personal. Seguiré y sigo en mis creencias como he seguido hasta el día de hoy, en eso duermo muy tranquilo”, finalizó.

La norma para el aborto terapéutico fue aprobada y firmada y la Caja Costarricense de Seguro Social tiene seis meses para cumplir con sus indicaciones y empezar a aplicar estos procedimientos.