Por Juan José Herrera |16 de diciembre de 2021, 14:41 PM

La diputada del Partido Acción Ciudadana (PAC), Laura Guido, presentó este jueves un proyecto de ley para castigar, con hasta 13 años de cárcel, a quienes dirijan, ejecuten o promocionen un esquema piramidal.

Se trata de una reforma a la Ley de Promoción de la Competencia y Defensa Efectiva del Consumidor para que, mediante la adición de un artículo, se califiquen como estafas este tipo de negocios piramidales o cualquier otro similar.

La pena propuesta va de dos meses de prisión hasta 13 años, según el monto de lo defraudado.

Junto a esta iniciativa, la jefa de fracción oficialista presentó también una propuesta para crear un marco legal para proteger a las empresas legítimas dedicadas a las ventas directas de mercadeo multinivel.

“Las empresas de venta directa son un motor de la economía nacional. Son la fuente de ingreso de más de 230 mil personas en nuestro país y son negocios legítimos que requieren urgentemente de protección jurídica y mecanismos para diferenciarse de los fraudulentos esquemas piramidales que buscan aprovecharse de la población para robarle su dinero”, aseguró.

La diputada aseguró que a diferencia de los esquemas piramidales, donde el objetivo es atraer inversionistas, los negocios de venta directa o mercadeo multinivel ofrecen ganancias a partir de comisiones sobre porcentajes de venta, y que estos negocios ya han sido exitosamente regulados y protegidos en otras legislaciones de países como España, Colombia o Estados Unidos.

Guido aseguró que en los últimos años los esquemas piramidales han cobrado auge entre la población gracias al impulso de las redes sociales o del apoyo de figuras de televisión, “influencers” y deportistas.