Oposición baja los brazos en lucha contra proyecto para regular huelgas
Legisladores aceptan que tras la resolución de la Sala Constitucional es poco lo que se puede hacer para evitar que la iniciativa se convierta en ley
Los diputados que se oponen al proyecto de ley para regular las huelgas en el país aceptan que tras la resolución de la Sala Constitucional es poco lo que se puede hacer para evitar que la iniciativa se convierta en ley.
Con los vicios de inconstitucionalidad subsanados, la intención de los legisladores a favor del proyecto es que votarlo esta próxima semana cuando se reanuden las sesiones en el Plenario.
“Es muy probable que el proyecto se apruebe, igual que el paquetazo de impuestos, pero mi posición no va a cambiar. Yo no puedo ir en contra de uno de los legados que nos dejó el doctor Calderón Guardia como es el derecho a huelga. Yo sigo creyendo que se necesitaba una regulación, pero se tenía que hacer una mesa consensuada, no a la brava”, dijo Dragos Donalescu, del Partido Republicano Social Cristiano.
Donalescu no solo fue uno de los más férreos opositores a la iniciativa sino además uno de los 14 firmantes de la consulta de constitucionalidad que envió el texto a la Sala e impidió su votación en segundo debate.
En esa misma línea también actuó Eduardo Cruickshank, jefe de fracción de Restauración Nacional y quien ahora reconoce que sus argumentos para oponerse a la iniciativa son menos claros.
“Me parece que algunas circunstancias han cambiado, en aquel momento tenía algunas dudas sobre aspectos de constitucionalidad del proyecto que me parece han sido zanjadas por la Sala Constitucional, entonces voy a valorar cuál va a ser mi posición, pero todavía no me he definido del todo.
“Parece que ya se superaron todos los obstáculos de constitucionalidad que habían, entonces en el buen entendimiento el proyecto iría, tiene un alto nivel de claridad”, aseguró.
El legislador indicó que a nivel de su partido la posición será discutida este próximo lunes a primera hora.
“No creo que el proyecto se discuta desde el lunes, sí en esa semana, pero no desde el propio lunes, entonces la reunión nuestra será ese día para definir esa posición final”, añadió.
Nueva República también tendrá una reunión este lunes para llevar una posición clara a la discusión.
El bloque independiente había tenido un criterio encontrado sobre el proyecto, con cuatro legisladores en contra y dos a favor; sin embargo, la consulta de constitucionalidad recibió el apoyo de toda la agrupación.
“Las medidas legislativas ya se tomaron y las jurídicas también, ahora lo único que nos separa es el criterio de los compañeros y las observaciones que puedan tener sobre cómo se subsanaron los pormenores que habían sido identificados en el proyecto”, aseguró Jonathan Prendas, uno de los que sí votaron a favor del proyecto.
Prendas aseguró que no será hasta que ese haga ese análisis junto al resto de sus compañeros que no se dará a conocer la agenda del bloque para esa iniciativa.
Los diputados deberán esta próxima semana aprobar el texto enviado por la Comisión de Constitucionalidad al Plenario y una vez hecho esto se procederá a votarlo en primer y segundo debate.