MINAE estima que Crucitas alberga al menos $2.700 millones en oro
El viceministro de Energía, Ronny Rodríguez, aseguró a los diputados que hay un millón de onzas constatadas en la zona, pero se presume que es mucho más.
El Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE) tiene constatada en Crucitas la presencia de, al menos, un millón de onzas de oro.
Así lo explicó a los diputados de la Comisión de Alajuela el viceministro de Energía de esa cartera, Ronny Rodríguez, quien defendió que esa cifra es apenas el mineral probado, pues se presume que el número total es mucho mayor.
Rodríguez aseguró que, en el mercado actual, cada onza de oro se vende en unos $2.700, lo que significa que, cuando menos, Crucitas alberga $2.700 millones en oro.
El jerarca defendió así la rentabilidad del expediente 24.717, el proyecto con el que el gobierno de Rodrigo Chaves pretende volver a autorizar la minería a cielo abierto en Costa Rica, específicamente en el distrito de Cutris de San Carlos.
“El oro siempre es un dinamizador de economía social de una comunidad”, aseguró el viceministro antes de explicar que el proyecto pasa por dejes esenciales: levantar la prohibición a ese modelo de extracción e incluir subastas públicas y “royalties” como parte del negocio.
Rodríguez también defendió que el modelo propuesto no utilizaría mercurio y que además abogaría por una extracción segura con la ciudadanía y el ambiente, al tiempo que mitigaría el impacto de la extracción ilegal en la zona.
“Tenemos registros de 50 toneladas de mercurio en la zona. Los niveles encontrados han disminuido en las zonas de extracción, pero se han incrementado afuera.
“La minería a cielo abierto no incrementa la contaminación porque realmente el estudio y procesamiento bien hechos nos da el beneficio de hacerlo con este tipo de procesos, lo que sí es dañino es la extracción con mercurio en modelos actuales”, añadió.
La frenteamplista Priscila Vindas, opositora del proyecto junto a su fracción, cuestionó cuál sería la presencia estatal en la zona una vez que se adjudiquen proyectos a privados, pues insistió en que ni ahora, ni antes, la explotación ha venido de la mano con un control estricto.
Dijo, además, que en el mundo está demostrado que la minería legal no frena la ilegal, pues siempre existe una actividad asociada con la explotación.
El proyecto seguirá su discusión y análisis de cara a un dictamen final.