Por Gabriel Pacheco |14 de febrero de 2025, 15:00 PM

El Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero (Conassif) designó de manera unánime a Yin Leng Hong Monteverde como su nueva presidenta para el periodo 2025-2027. La decisión se tomó en la sesión celebrada este viernes y su nombramiento será efectivo a partir del 15 de febrero.

Hong Monteverde, quien forma parte del Conassif desde julio de 2024, fue elegida debido a su experiencia en el sector financiero y su capacidad de análisis para la toma de decisiones fundamentadas, según informó en el ente supervisor a través de un comunicado de prensa. 

Los miembros del Consejo destacaron su liderazgo, orientación a la mejora continua y conocimiento del mercado bursátil, administración de portafolios de inversión, tesorería y finanzas. Es ingeniera en Producción Industrial del Instituto Tecnológico de Costa Rica y máster en Finanzas de la Universidad Fundepos-Alma Mater.

El puesto estaba vacante desde finales de 2024, cuando Laura Suárez anunció su salida del cargo, la cual se hizo efectiva el 24 de diciembre. 

Nuevas designaciones en la Sugef

En la misma sesión, el Conassif nombró a Hazel Valverde Richmond como superintendente de la Superintendencia General de Entidades Financieras (Sugef) y a José Carlos Rojas Vargas como intendente, ambos por un periodo de cinco años. Valverde asumirá el cargo el 21 de febrero, mientras que Rojas comenzará funciones el 17 de febrero.

La elección de ambos jerarcas se llevó a cabo mediante un proceso de selección abierto y público liderado por el Comité de Nombramientos del Consejo. Se evaluaron requisitos académicos y profesionales, competencias específicas del puesto, pruebas técnicas y entrevistas para determinar la idoneidad de los candidatos.

Valverde, actual gerente del Banco Central de Costa Rica (BCCR), cuenta con un bachillerato en Administración de Negocios y una maestría en Banca y Finanzas de la Universidad de Costa Rica, así como una maestría en Gestión de Políticas Públicas de EUNCET Business School. 

Por su parte, Rojas es licenciado en Economía y posee dos maestrías: una en Gestión y Finanzas Públicas por la Universidad Nacional (UNA) y otra en Economía de las Telecomunicaciones por la Universidad Estatal a Distancia (UNED).

El Conassif  informó que decidió llevar a cabo este proceso de selección abierto, a pesar de tener la facultad de realizar nombramientos discrecionales, "con el objetivo de garantizar que las personas elegidas cuenten con la mejor experiencia, formación y habilidades para liderar la Sugef en un entorno financiero cada vez más digital e interconectado". 

La superintendencia de Sugef quedó vacante tras la salida anticipada de Rocío Aguilar, quien presentó su renuncia en noviembre de 2024, la cual se hizo efectiva al finalizar el año. 

WhatsAppTeleticacom