“Letras de lucha”: 12 proyectos de ley para combatir violencia contra las mujeres
Esta iniciativa busca que los expedientes, actualmente detenidos en el Congreso, avancen con la prioridad que ameritan.
Una propuesta presentada en la Asamblea Legislativa, denominada “Letras de lucha”, busca impulsar la agenda de 12 proyectos en contra de la violencia hacia las mujeres en Costa Rica.
La campaña se realiza con las letras digitalizadas de mujeres víctimas de feminicidio, con el fin de que estos expedientes, que actualmente están detenidos en el Congreso, avancen con la prioridad que ameritan.
Las iniciativas son un llamado urgente a actuar y exigir justicia por los casos ligados con la violencia de género, tomando en cuenta en que muchas mujeres siguen expuestas en las calles, hogares y hasta en los mismos lugares de trabajo.
La propuesta es liderada por la diputada Montserrat Ruiz, el grupo de familias “Sobreviviendo al feminicidio” y la agencia de comunicación Garnier BBDO; además cuenta con el apoyo de colectivos de mujeres y otras diputaciones (ver nota completa de Telenoticias en el video adjunto).
Entre 2007 y noviembre de 2022, se registraron 417 casos de feminicidio en Costa Rica. En 2023, se reportaron 18 casos adicionales, y en los primeros meses de 2024 ya se contabilizan 24 casos más, un promedio de al menos dos feminicidios por mes.