Hacendarios excluye de presupuesto extraordinario dinero para carpas en cárceles
La comisión dictaminó el quinto presupuesto sin los ₡2.684 millones para las “estructuras livianas” con las que el Ministerio de Justicia quería combatir la sobrepoblación.
La Comisión de Asuntos Hacendarios dictaminó, este miércoles, el proyecto de quinto presupuesto extraordinario sin los ₡2.684 millones que pretendía el Ministerio de Justicia para construir “estructuras livianas” en los centros penitenciarios del país.
El órgano aprobó una moción para excluir esa partida y de inmediato dictaminó la iniciativa, luego de exponer la ausencia de criterios técnicos para justificar el traslado.
“Se tramitó irresponsablemente una modificación con recursos que no venían sustentados y que el jerarca de Justicia, lejos de despejar dudas, más bien las agravó.
“El solo hecho de haber considerado las carpas como una opción carcelaria genera preocupaciones, al igual que no tengan claro cómo se usarán esos recursos, antes de pedir plata debieron saber cuánto les van a cobrar”, aseveró la presidenta de la comisión, Paulina Ramírez.
Este martes, ante la comisión, el ministro Gerald Campos cuestionó que el uso de carpas es solo una posibilidad de las que baraja Justicia para combatir la sobrepoblación carcelaria, pero que la idea era construir estructuras livianas dentro de los mismos centros penitenciarios.
Campos insistió en que, sin esos recursos, no podrían dar una atención más rápida al tema de hacinamiento, pues la solución definitiva tomará años, mientras que esas estructuras podrían estar listas entre seis y ocho meses.
Los diputados, sin embargo, acordaron por mayoría que esos recursos podrán ser utilizados para construir cárceles de concreto que garanticen la seguridad y los derechos de los privados de libertad y las autoridades.
Ahora el Plenario Legislativo conocerá el presupuesto y podrá, con todas las diputaciones, modificar también la propuesta.