Fiscal acusa y pide quitar inmunidad al presidente Rodrigo Chaves
Le achaca una presunta concusión en un contrato para una estrategia de comunicación y monitoreo de redes sociales para la Casa Presidencial.
El fiscal general Carlo Díaz acusó y pidió levantarle la inmunidad (desafuero) al presidente Rodrigo Chaves y al ministro de Cultura y Juventud, Jorge Rodríguez, por un cargo de presunta concusión.
La gestión la interpuso formalmente la mañana de este lunes ante la Secretaría General de la Corte Suprema de Justicia, como lo pudo constatar un equipo de Telenoticias.
De igual manera, se le comunicó a la Procuraduría General de la República (PGR) como representante del Estado, a efectos de que manifieste si desea constituirse en querellante o actor civil.
El caso se relaciona con la contratación de una estrategia de comunicación y monitoreo de redes para la Casa Presidencial por $300.000, con una donación del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).
La compra fue realizada a la empresa RMC La Productora S. A., propiedad del productor Christian Bulgarelli.
Sin embargo, la pieza acusatoria apunta a que ese pacto se dio a dedo; es decir, con un interés premeditado por parte de la administración de Chaves.
Además, fue el propio Bulgarelli quien diseñó los pormenores y requisitos de ese contrato que él mismo ganó, algo que él mismo reconoció.
La acusación señala que el mandatario procuró que parte del contrato (en concreto, $32.000), fuera otorgada a su exasesor de imagen y amigo, Federico Cruz, conocido como "Choreco".
El artículo 355 del Código Penal define la concusión como el momento en el que un funcionario abusa de su calidad para obligar o inducir a alguien a dar o prometer indebidamente, para sí o para un tercero, un beneficio patrimonial.
Dicho delito se castiga con entre 2 y 8 años de cárcel.
Precisamente, el Ministerio Público sostiene que Chaves obligó e indujo a Bulgarelli a otorgar un beneficio patrimonial a Cruz que este presuntamente utilizó para la compra de una casa.
Figura clave
Este medio también confirmó que Fiscalía la ofreció a Christian Bulgarelli como testigo de la corona, luego de que a este se le aplicara un criterio de oportunidad.
La figura está contemplada en el artículo 22 del Código Procesal Penal, inciso B, que establece la suspensión de la acción penal contra un imputado, cuando este se compromete a colaborar eficazmente en un caso para esclarecer el hecho investigado y proporcionar información útil para probar la participación de otros endilgados.
Bulgarelli se mantiene como encartado bajo la sumaria 25-000043-0033-PE. El expediente quedará inactivo hasta que la sentencia quede en firme. Si su colaboración no llega a servir a los intereses del Ministerio Público, continuará la persecución penal en su contra.
También se aportó a la exministra de Comunicación, Patricia Navarro, quien grabó y aportó al expediente una serie de audios de las reuniones de las que se desprende el supuesto interés de Rodrigo Chaves en favorecer a Federico Cruz.
El caso contra "Choreco" sigue bajo la causa 25-000044-0033-PE.