Diputados proponen quitar recursos a MSP para darle más a OIJ y Justicia
La Comisión de Seguridad aprobó una moción para cambiar la distribución del impuesto a las sociedades jurídicas.
Los diputados de la Comisión de Seguridad y Narcotráfico aprobaron, este jueves, una moción para cambiar la distribución del impuesto a las personas jurídicas o sociedades, de manera que el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) y el Ministerio de Justicia y Paz reciban más recursos en detrimento del Ministerio de Seguridad Pública (MSP).
El cambio se enmarca en la discusión del proyecto 23.973, que precisamente busca obligar al Ministerio de Hacienda y el Poder Ejecutivo a trasladar, de manera efectiva y completa, el monto de ese impuesto.
El cambio, impulsado por el socialcristiano Horacio Alvarado, llevaría al OIJ a recibir un 15% del impuesto en comparación al 5% actual; Justicia recibiría 10% (hoy son 5%) y el MSP bajaría, entonces, del 90% al 75%.
La justificación de una mayoría del órgano es que esa redistribución es crucial en medio de la crisis de criminalidad que vive el país.
Sin embargo, el oficialista Alexánder Barrantes cuestionó que no existe ningún estudio técnico que determine cuál sería el impacto de ese cambio en el Ministerio de Seguridad.
“Si criticamos que esta distribución del dinero de las sociedades anónimas se hizo mal, porque se hizo a la carrera, no podemos pretender hacerlo bien a la carrera. ¿Dónde está el estudio técnico de las consecuencias del Ministerio de Seguridad por esa distribución?”, dijo.
Alvarado le respondió que, incluso con ese cambio, el OIJ terminaría ganando hasta ₡8 mil millones anualmente si Hacienda hiciera el traslado completo del impuesto.
Hasta ahora, como recordó Barrantes, el Gobierno se ha negado a hacer ese traslado amparado en el elevado endeudamiento público y la estrechez fiscal que enfrenta.
El proyecto ya agotó su primer día de mociones y ahora deberá esperar el segundo para volver al Plenario en busca de su votación final.