Diputados dan ultimátum a Uccaep y Ambiente por negativa a comparecer
Ambas entidades no llegaron este martes a la audiencia que tenían en el marco del proyecto para prohibir la exploración y explotación de gas y petróleo en el país.
Los diputados de la Comisión de Ambiente dieron, este martes, un ultimátum al Ministerio de Ambiente y a la Unión Costarricense de Cámaras y Asociaciones del Sector Empresarial Privado (Uccaep) por su negativa a comparecer ante ese órgano.
Ambos estaban llamados a audiencia esta mañana en el marco de la discusión del expediente 23.579, que defiende la declaratoria definitiva de Costa Rica como país libre de exploración y explotación del gas natural y el petróleo.
La intención de los diputados era conocer la postura del presidente de Uccaep, José Álvaro Jenkins, y el ministro Franz Tattenbach: el primero dijo que le era materialmente imposible asistir y pidió ser convocado para el próximo martes; el segundo puso fecha del 27 de febrero para su audiencia sin dar mayores detalles.
Esos anuncios fueron catalogados como una táctica dilatoria por parte del oficialista Manuel Morales, proponente del proyecto y principal crítico de lo lento con lo que la iniciativa ha avanzado en la comisión.
Morales aseguró que, desde el 17 de octubre anterior, se venció el plazo para el dictamen del proyecto y que, desde abril de ese mismo año, ya se le había consultado a MINAE su postura sin que hasta ahora se tenga respuesta.
“Así pasan las semanas, los meses y los años y es un tema que ya está el país para decir a favor o en contra, estamos para pasar al Plenario y ahí haya una conversación mucho más rica, con posiciones y consultas de todas las organizaciones que quieran, pero es muy triste y decepcionante que una semana más, por estrategia, se dilate la votación de este proyecto para que llegue a Plenario”, aseguró el oficialista.
Morales incluso presentó una moción para dejar sin efecto las convocatorias pendientes al texto y con esto permitir que el proyecto continúe en el Plenario; sin embargo, una ajustada mayoría del órgano se opuso a esa propuesta y en su lugar optó por darle una semana más de tiempo a ambas entidades para rendir su declaración.
“Es una posición casi que de cortesía, una semana y no más, esa es nuestra posición. Si no vienen es un problema de ellos, pero que no se diga que aquí no estuvimos abiertos a escucharlos, por una semana no hay desplome”, insistió el jefe de fracción del PLN, Óscar Izquierdo.
Incluso, Morales aseguró que su posición en el tema le ha costado un precio político “altísimo”, pero dijo que seguirá defendiéndola por un tema de convicción.
Ambiente volverá a sesionar el próximo martes a la espera de esas audiencias.