Por Juan José Herrera |2 de octubre de 2023, 17:37 PM

El Plenario Legislativo dispensó de todo trámite, este lunes, seis proyectos dirigidos a combatir la creciente criminalidad en Costa Rica.

El primero fue el expediente 23.519, que modifica el Código Penal para revocar la libertad condicional, de manera inmediata, a toda persona que goce de este beneficio y sea arrestado por volver a delinquir. Se presentó a inicios de este año por diputados del PUSC.

El segundo, 23.373, de la también socialcristiana María Marta Carballo, modifica el ordenamiento actual para prohibir, como sucede en la actualidad, que personas condenadas por narcotráfico, violaciones, homicidio o robo agravado reciban beneficios carcelarios a la mitad de su pena, y que esto sea posible hasta que hayan cumplido dos tercios de esta.

En un segundo bloque de discusión, se dispensaron también de trámite las iniciativas 22.590, 22.651 y 22.588, todas presentadas por la Asamblea Legislativa anterior.

La primera de las propuestas convierte en un delito penal la fabricación, uso, tenencia o comercialización de aparatos tecnológicos que permitan interferir, bloquear o inhabilitar señales de celular, radiocomunicación o transmisión de datos, que son comúnmente utilizados por delincuentes para entorpecer la labor de las autoridades.

El segundo busca agilizar los procesos judiciales para el levantamiento de cadáveres, mientras que el tercero crea el Centro de Capacitación del Organismo de Investigación Judicial para especializar a los oficiales de ese organismo en sus labores.

Finalmente, esta tarde ya se había dispensado de trámite el expediente 23.372, que excluye al Organismo de Investigación Judicial (OIJ) del impuesto al valor agregado (IVA).

SpotifyTeleticacom