Por Eric Corrales |20 de diciembre de 2023, 19:24 PM

La Contraloría General de la República (CGR) ordenó dejar sin efecto el procedimiento de adquisición de los nuevos escáneres solicitados por el Gobierno y pidió al Ejecutivo cambiar algunos métodos.

“Con gran asombro y enorme preocupación, estos escáneres venían a complementar una parte importante de la operación ‘Soberanía’, venían a permitir la implementación de todos estos dispositivos en Paso Canoas, Peñas Blancas, Japdeva, Caldera y otros puntos o puestos fronterizos necesarios.

“Esta medida afecta de manera importante el cumplimiento de un objetivo principal, que Costa Rica deje de ser un puerto de exportación de droga y pase a ser una exportación 100% productiva, dejando una estrategia clara para no permitir la proliferación de sicarios y narcotraficantes”, dijo Víctor Carvajal Porras, ministro de Agricultura y Ganadería

El ente contralor consideró que el procedimiento seguido para esta adquisión no cumpía con la legislación vigente, razón por la cual ordenó dejarla sin efecto.

La administración emitió un comunicado esta noche en el cual defendió su accionar.

“Este gobierno ha procedido en apego a la ley de contratación administrativa, utilizando un mecanismo que es legal y avalado por ley. Nos vemos obligados a establecer un alto en el camino y platearnos las posibles soluciones y nuevos pasos a seguir”, acotó Carvajal.

Por su parte, Mario Zamora Cordero, ministro de Seguridad Pública, también lamentó la decisión de la CGR y afirmó que esto debilitará la lucha que tiene contra el narcotráfico.

“El compromiso del Gobierno contra el narcotráfico y la seguridad ciudadana no es negociable, lamentamos esta decisión que afecta contar con un dispositivo esencial para evitar que la droga se envíe de Costa Rica a terceros países.

“Los escáneres puestos en cada frontera debilitan el poder que tienen los carteles narcotraficantes en Costa Rica, por eso es una herramienta valiosa en indispensable en la lucha policial contra la narcoactividad”, aseveró el jerarca.

El Gobierno anunció que apelará la medida de la Contraloría y que, por el contrario, no cesarán de hacer todo lo que tengan que hacer para contar con los insumos necesarios y “para seguir luchando contra el narcotráfico y sus sicarios”.

InstagramTeleticacom