Por Juan José Herrera |19 de enero de 2024, 11:55 AM

Federico Cruz “Choreco” regresará a la Asamblea Legislativa, el próximo lunes, en calidad de testigo.

Lo hará esta vez en la comisión especial que investiga los contratos del Gobierno con el Sistema Nacional de Radio y Televisión (Sinart) y que también analiza el millonario contrato de publicidad que el Ejecutivo negoció con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).

En este último punto es donde el nombre del exasesor presidencial sigue apareciendo: primero, como miembro del cuestionado “comité de comunicación”, y luego por la insistencia del presidente Rodrigo Chaves de incluirlo en el contrato con el BCIE.

“Lo único que esperamos es que don Federico esté dispuesto a conversar, porque en financiamiento se abstuvo”, dijo la presidenta de la comisión, Vanessa Castro (PUSC).

Precisamente, Cruz se abstuvo de declarar ante la comisión de financiamiento de partidos políticos, alegando irrespeto por parte de los diputados.

“Se han sentado precedentes muy importantes con testigos que han llegado a colaborar ampliamente, el caso de don Alberto Franco y el señor Christian Bulgarelli, que en medio de los cuestionamientos no se abstienen, sino que vienen con la mayor disposición a ayudar”, añadió Castro.

La comisión sesionará 5 minutos después del Plenario, es decir, pasadas las 6 p. m.

¿Y en financiamiento?

La otra comisión del lunes, financiamiento de partidos, sesionará a partir de las 9 a. m.

Ahí, por primera vez, no se espera a ningún compareciente, pues el órgano ya dio por terminado ese proceso luego de decenas de audiencias durante más de un año.

“Nos quedan dos lunes nada más y la información es mucha, así que vamos a concentrarnos ya en la redacción del informe y su análisis para, posteriormente, presentarlo”, aseguró la presidenta Dinorah Barquero (PLN).

El órgano tiene tiempo para presentar ese informe hasta finales de este mes. La expectativa es que se presenten dos: uno de mayoría y de otro de minoría, presumiblemente este último con la visión y recomendaciones del oficialismo.

YouTubeTeleticacom