Por Eric Corrales |20 de octubre de 2022, 17:54 PM

Con 42 votos a favor y cuatro en contra, los diputados de la Asamblea Legislativa declararon a Isabel Vargas Lizano, mejor conocida como Chavela Vargas, como benemérita de las artes patrias.

Fue la Comisión de Honores la encargada de estudiar la iniciativa que había sido presentada por la entonces diputada Paola Vega.

La aprobación se realizó este jueves bajo el expediente número 22.722.

Diputados como David Segura, del Partido Nueva República, expresaron su molestia con la decisión y recordaron que la artista renegó, en su momento, de la nacionalidad costarricense.

“La señora Vargas no tuvo un vínculo claro y asertivo con nuestro país, y más bien siempre renegó y cuestionó la cultura y las costumbres propias de nuestra idiosincrasia.

“Ella siempre se consideró a sí misma mexicana por convicción y por formación e hizo comentarios desafortunados en contra de la patria que la vio nacer, comentarios que siempre fueron públicos y notorios”, expresó.

Cantante y actriz, Vargas nació un 17 de abril de 1919 en San Joaquín de Heredia, sin embargo, desde muy joven se fue a vivir a México, donde desarrolló su exitosa carrera y pasó la mayor parte de su vida, hasta su muerte el 5 de agosto del 2012, cuando tenía 93 años.

Tuvo una infancia difícil, ya que sus padres se divorciaron y se desentendieron de ella, dejándola bajo el cargo de unos tíos cuando todavía era niña y se enfrentaba a un diagnóstico de parálisis infantil.

En México escribió canciones y se refugió en la música ranchera, incluso se convirtió en una de las cantantes más importantes de ese país y una importante influencia para grandes cantantes latinoamericanos, inspirando también a destacadas figuras del cine como el prestigioso director español, Pedro Almodóvar.

La “Dama del poncho rojo” se hizo de grandes premios como un Grammy en el 2007 y el premio a la Excelencia Musical de la Academia de las Ciencias y Artes de Grabación.

Youtube Teletica