Por Juan José Herrera |17 de febrero de 2021, 19:16 PM

Este miércoles se aprobó en primer debate el expediente 21.660, que transforma el Consejo Nacional para Investigaciones Científicas y Tecnológicas (Conicit) en la Promotora Costarricense de Innovación.

La idea es convertir este órgano en una una nueva institución autónoma con personalidad jurídica y patrimonio propio.

Ese rediseño institucional permitiría crear un órgano capaz de diseñar, ejecutar y administrar programas, recursos e instrumentos de fomento a la ciencia, la tecnología y la innovación de forma efectiva y eficiente.

La idea es que las capacidades del Conicit se fortalezcan con nuevas competencias y mayores recursos, aprovechando el patrimonio que ya posee.

“Nuestro mercado productivo se está transformando de acuerdo con varias tendencias globales que avanzan de manera contundente y además a ritmos nunca antes vistos, entre ellas el cambio tecnológico, la globalización y el cambio climático.

“Desconocer esto u omitirlo deliberadamente constituye una condena para la competitividad de nuestro país y el futuro de nuestro progreso social y económico”, aseguró la diputada verdiblanca Silvia Hernández, proponente de la iniciativa.

Además, los legisladores aprobaron esta tarde en primer debate el expediente 21.318, Ley de Movilidad Peatonal.

El proyecto de la también liberacionista Paola Valladares busca establecer que el diseño de los espacios públicos sea haga priorizando la movilidad de los peatones.

La futura legislación faculta así a las municipalidades para desarrollar planes de movilidad peatonal que beneficien a las poblaciones más vulnerables como mujeres embarazadas, adultos mayores y personas con discapacidad o movilidad reducida.