Avanza benemeritazgo de “Carmencita” Granados
Este miércoles, los diputados dictaminaron la propuesta que declararía a la recordada folclorista como Benemérita de las Artes Patrias.
Los diputados de la Comisión de Honores de la Asamblea Legislativa dictaminaron, la mañana de este miércoles, el expediente 23.881, que pretende declarar a Carmen Granados Soto como Benemérita de las Artes Patrias.
La propuesta, presentada por el liberacionista Geison Valverde, pasará ahora al Plenario para su discusión final.
“Carmencita” Granados, como cariñosamente se le conoció en el ámbito artístico, es recordada por haber sido una destacada folclorista, humorista, locutora, compositora, artista y defensora de las causas humanitarias.
“Doña 'Carmencita' Granados fue una mujer entregada a la preservación y exaltación de la cultura popular costarricense. El arte fue su herramienta más útil, no sólo para la promoción de los valores nacionales, sino para concitar en torno a ella la generosidad y la solidaridad de los ciudadanos cuando alguna tragedia enlutó a nuestro país o a los países vecinos, es por ello por lo que considero que otorgarle este benemeritazgo sería un justo reconocimiento a la esencia cultural costarricense”, afirmó Valverde.
“Rafela”, como también fue conocida, falleció en 1999, a pocos días de su cumpleaños 84, pero sigue siendo recordada por resaltar con orgullo el costarriqueñismo en todas sus expresiones, llenando las radios y pantallas del país con una alegría e identidad únicas, que siempre alabaron la vida campesina y sus tradiciones.
Su larga carrera artística se llenó de elogios en todos los frentes: fue declarada “hija predilecta” del cantón central de San José; el presidente Rodrigo Carazo le entregó una medalla de oro al mérito en 1979, la Fuerza Pública la convirtió en su madrina en 1988 y la Cruz Roja la homenajeó con un “Honor al Mérito” en 1994.
Hoy, su sonriente retrato cuelga en la Galería de los Artistas Nacionales, y la Asociación Interamericana de Radiodifusión aún la destaca por 65 años de trabajo ininterrumpido en ese medio de comunicación.