3 de agosto de 2015, 2:56 AM

La semana pasada se liberó finalmente Windows 10, la última versión del sistema operativo más utilizado en el mundo.

Su anterior versión, Windows 8 no fue tan gustada por los usuarios, por lo que Microsoft se dio a la tarea de escuchar las sugerencias de miles de usuarios alrededor del mundo y finalmente presenta una versión innovadora, con la que espera convencer a sus usuarios a actualizarse.

Vamos a conocer algunas de las muchas novedades de Windows.

Windows 10 viene con novedades interesantes. La principal es más bien, un paso atrás que era necesario, y es que vuelve el botón de inicio, que había desaparecido en Windows 8, generando molestia en millones de usuarios.

Ahora está nuevamente disponible y desde ahí se puede acceder a los archivos y aplicaciones.

La seguridad de acceso también es un punto a favor.

Otro cambio es que desaparece Internet Explorer para dar campo a un nuevo navegador llamado Windows Edge que lucha por volver al liderazgo que había perdido el navegador de Windows frente a otros alternativos como Firefox o Chrome.

Y aún hay más, el escritorio pasa a ser escritorios.

Y uno de los aportes más interesantes: Cortana. Es el asistente personal de Windows, que por primera vez se integra en la PC. Cortana ayuda a crear recordatorios, así como hacer las de buscador de Internet y ofrecer información de interés para el usuario. Se ubica al lado del botón de inicio.

Otro aspecto importante: por primera vez en la historia de este sistema operativo, actualizar no cuesta nada, al menos no para usuarios de la versión 7 y 8.

Si está preocupado por si su computadora aguanta Windows 10, no se preocupe. Microsoft asegura que si su PC es capaz de correr bien Windows 7 u 8, tiene la potencia suficiente, pues esta nueva versión no representa un aumento significativo en la exigencia de su computadora.